|
Mapa satelital de España
El Escorial, monumento patrimonio de la humanidad, fue el centro político del imperio de Felipe II, donde organizó su palacio y biblioteca así como su panteón, el de sus padres, Carlos I e Isabel de Portugal, y el de sus familiares y sucesores, donde edificó una gran basílica y fundó un monasterio.
En la basílica se conservan dos grandes cenotafios: el del fundador, Felipe II, y el de Carlos I, con sus respectivas familias, a uno y otro lado del altar mayor. Las esculturas orantes en bronce dorado son, como las del retablo, de Pompeyo Leoni. Enviado por Kupela. [ Ver comentarios (17) ] [ Enviar a un amigo ] La Ciudad de las artes y las ciencias de Valencia es un complejo lúdico-educativo-tecnológico de la ciudad de Valencia, integrado por el Palacio de las Artes, l'Hemisfèric (cine imax), el Museo de las Ciencias y el Oceanografico.
Enviado por hetorsc y shivo. [ Escribir comentario ] [ Enviar a un amigo ] La Mezquita de Córdoba ofrece una vista muy bella a los turistas y a los cordobeses que la ven. Curiosamente, en su interior hay una Iglesia católica (la Catedral de Córdoba). Primero templo pagano de los romanos, luego iglesia cristiana de los Visigodos y finalmente mezquita, construida en el siglo VIII y la más grande del territorio musulmán, tras la de Casba, en Arabia.
Enviado por Juanle. [ Ver comentarios (9) ] [ Enviar a un amigo ] Inaugurado en 1983, el aeropuerto de Valencia se encuentra en Manises, a 8.5 km del centro de la ciudad.
Pasajeros: 3.109.616 anuales. Operaciones: 59.086 anuales. Mercancías(Kg): 7.856.355 anuales. Dispone de dos pistas y de un campo de vuelos con una capacidad declarada de 33 aeronaves en hora punta. Enviado por hetorsc. [ Ver comentarios (7) ] [ Enviar a un amigo ] Uno de los más grandes tesoros que los valencianos y la humanidad poseemos, y que no ha recibido históricamente el delicado tratamiento que merecía: utilización abusiva de recursos, contaminación por vertidos, ausencia de medidas protectoras etc.
Afortunadamente, la sensibilización y la adopción de regulaciones protectoras han abierto el camino de la esperanza para asegurar la supervivencia de este paraje. El parque natural de la Albufera fue incorporado a la Lista de Zonas Húmedas de Importancia Internacional y también ha sido declarado como área ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves). Enviado por hetorsc. [ Escribir comentario ] [ Enviar a un amigo ] << Anteriores ...|... Siguientes >> |
- PolÃtica de privacidad
- Satélite en tiempo real o en vivo - 50 lugares fantásticos de España incluidos en Street View 360º - Curiosidades en Google Maps y noticias de la semana
Busca lugares del mundo e información sobre tecnología de satélite en varias webs:
![]()
Búsqueda personalizada
|